Wednesday, February 8, 2012

Obligaciones Condicionales

Obligaciones condicionales
View more PowerPoint from Jota .




Bibliografia.

Las Obligaciones Civiles, Montero Piña, Fernado
Tratado de las Obligaciones, Brenes Cordoba, Alberto.
La Obligacion, Beltran de Heredia, Pablo
Codigo Civil



2 comments:

  1. Jose me parece que su participacion esta un poco incompleta ya que a su presentancion le pudo haber añadido temas como lo que seria la pluralidad de condiciones,explicar un poco acerca de los hechos si son positivos o negativos.
    Ademas ampliar un poco mas los elementos de la condicion, tampoco veo la explicacion del traspaso del derecho que le recuerdo puede ser por muerte o por convenio.
    Para finalizar compañero tambien pudo haber explicado los estados de la obligacion condicional que le recuerdo son:
    Cuando la obligacion esta pendiente
    Cuando se cumplio
    Cuando fracaso.

    Suerte.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Buenas noches companero, le agradezco las acotaciones que hace con respecto a las diapositivas que componen el blog de esta semana, mas no comparto el hecho de tener que incorporar la totalidad de los conceptos, mas aun, cuando estos pueden ser deducidos de los conceptos principales.
      El tema de la pluralidad no es transcendental, ya que la individualidad o pluralidad de las condiciones no altera la calificacion de obligacion condicional.
      Desde un punto juridico, el hecho de considerar lo positivo y lo negativo, como un tema que deba ser explicado nuevamente, me parecio un poco tedioso, ademas de que el trabajo se cargaria de definiciones que unicamente transformarian la participacion el aburrida, ya que estos temas han sido comentados varias ocasiones y en varias materias diferentes, por lo que omiti, dichas explicaciones.
      Como le indique al principio, le agradezco sus comentarios.

      Delete