
Explique en qué consiste la concepción jurídica del dinero. Desde el punto de vista jurídico, el dinero reviste la seguridad que se da a un medio utilizado para el comercio en general, dándole un poder adquisitivo definido y cuantificado para poder ser objeto de cambios entre los objetos y servicios comercializables, dándole características de fungible, de liquidez y de neutralidad.
Explique que debemos entender por dinero plástico y monedas modernas. Lo que hoy en día llamamos dinero plástico, son las tarjetas de crédito o debito, lo cual debe de estar mal empleado, ya que son medio de pago y no objetos de pago. En el caso de las monedas modernas, son aquellas que ha surgido de ultimas, a raíz de una unión comercial ya sea por necesidad o por conveniencia, he ahí el caso de la Unión Europea que años atrás implemento la unificación de su moneda, a través del Euro.
Defina y diferencie entre obligaciones dinerarias y obligaciones de valor. Las Obligaciones dinerarias son aquellas que centran o condicionan su cumplimiento a la entrega de una suma de dinero y en cambio las obligaciones de valor son aquellas que donde el dinero no integra el contenido de la prestación y solo es sustitutivo de la verdadera prestación, a ejemplo de estas podemos citar las indemnizaciones que surgen por los daños causados, por la responsabilidad civil.
¿Que son los intereses? Los intereses son el “fruto de dinero”, o bien como la definición más vaga nos indica, es un índice que mide la rentabilidad de los ahorros o el costo de un crédito, siendo por lo general expresado por medio del porcentaje.
Explique cuando los intereses son retributivos y cuando son sancionatorios o moratorios. Los retributivos son aquellos que se cancelan por la utilización del dinero prestado, sin que se encuentre vencido el plazo pactado, según indica el autor, “en criterio de Hinestrosa, “son aquellos que se devengan durante el tiempo que media entre el surgimiento de la obligación y el día en que ha de cancelarse, y corresponden al beneficio o la ventaja que implica para el deudor tener a su disposición el dinero a él prestado o no tener que satisfacer aun el precio del bien o servicio de que ya entro a disfrutar”. En cambio los intereses moratorios son aquellos que el deudor deberá cancelar en el caso de incumplir la obligación pactada, bien como indican algunos autores, son la indemnización que deberá cancelar el deudor al incumplir el pago.
Bibliografia.
El Dinero y las Obligaciones Dinerarias, Carolina Hanssen p., Jose Miguel Mendoza D. y Helena Niño K.
Las
Obligaciones Civiles, Montero Piña, Fernado
Tratado
de las Obligaciones, Brenes Cordoba, Alberto.
La
Obligacion, Beltran de Heredia, Pablo
Codigo Civil
Saludos don José, en mi forma de ver las cosas entiendo dos situaciones en cuanto a lo que se puede entender por monedas modernas. Por un lado podría decir que moneda moderna es la que ha salido en los últimos tiempos, pero que lleva el mismo lineamiento de la moneda convencional, que prácticamente ha existido desde siempre. O podría imaginar un sistema financiero de pago que revoluciona el concepto convencional de moneda, ciber–moneda.
ReplyDeleteEn esta línea el EURO es una moneda que simplemente agrupo una serie de países e implemento la moneda en cuestión, sin que esto signifique mayores dividendos para la sociedad en términos globales. A lo sumo escasos dos naciones fueron las que al final salieron beneficiadas (Alemania y Francia).
Si eso es entender por moneda moderna, creo que no solo deberíamos de hablar del EURO, deberías de hablar de las nuevas naciones que en las tres últimas décadas se han independizado. En este particular tenemos que estos países tuvieron la necesidad de implementar una moneda, que de hecho es moderna por su nacimiento en tiempos modernos y que no precisamente han sido relevantes en la economía global. Solo en Europa desde 1980 al día de hoy, hay catorce países nuevos en el mapa.
Pero se puede hablar de monedas moderas, con la ciber–moneda que ha tenido impacto en la economía global y en la sociedad a escala mundial, que está teniendo lugar en la gran red (internet), ya circula un prototipo que plantea un sistema de intercambio financiero, que no es como la moneda física convencional, es un abstracto de intercambios que se gestaría entre entidades financieras en el ciber–espacio.
Naciones independientes en las últimas décadas.
Santa Lucía: 22 de Febrero de 1979.
Kiribati: 12 de julio de 1979.
San Vicente y las Granadinas: 27 de octubre de 1979.
Vanuatu: 30 de julio de 1980.
Lituania: 11 de marzo de 1990.
Letonia: 4 de mayo de 1990.
Georgia: 9 de abril de 1991.
Eslovenia: 25 de junio de 1991.
Croacia: 25 de junio de 1991.
Estonia: 20 de agosto de 1991.
Ucrania: 24 de agosto de 1991.
Bielorrusia: 25 de agosto de 1991.
Moldavia: 27 de agosto de 1991.
Kirguistán: 31 de agosto de 1991.
Uzbekistán: 31 de agosto de 1991.
Macedonia: 8 de septiembre de 1991.
Tayikistán: 9 de septiembre de 1991.
Armenia: 21 de septiembre de 1991.
Azerbaiyán: 18 de octubre de 1991.
Turkmenistán: 27 de octubre de 1991.
Kazajistán: 16 de diciembre de 1991.
Bosnia y Herzegovina: 1 de marzo de 1992.
Eslovaquia: 1 de enero de 1993.
Eritrea: 24 de mayo de 1993.
Palaos: 1 de octubre de 1994.
Timor Oriental: 20 de mayo de 2002.
Montenegro: 3 de junio de 2006.
Kosovo: 17 de febrero de 2008.
Don Milton, le agradezco sus aportes a la presentacion, mas me gustaria aclararle la posicion de quien suscribe.
DeleteEn el caso de las monedas modernas, hay que tener en cuenta que dicha denominacion, se refiere a un instrumento, es decir algo fisico, por lo que la doctrina, ha llamado de este modo al Euro, ya que es una moneda, es un billete, por medio del cual se efectuan las intercambios de bienes.
Con respecto al ciber dinero, como usted indica, hasy posiciones encontradas, ya que fisicamente no existe, podriamos decir que parecido a la posicion negativa de considerar a las tarjetas de credito o debito como dinero, sino mas bien como un medio de pago, pero nunca como dinero.
Adicionalmente, dentro de la lista que indica, existen varios Estados nuevos, que han adoptado al Euro como moneda oficial, si ud bien, lo puede constatar.
Saludos.
Buenas compañero
ReplyDeleteConsidero una buena entrada a tu blog, donde realizas los conceptos y diferencias puntualmente sin dar tantos datos sin importancia; realizando una sintesis de la lectura. Muchas gracias.
Saludos,
JPSR